sábado, 10 de mayo de 2014

Tenemos que hablar de los Oscars 2014

Ya se está haciendo bastante habitual el hecho de encontrarme en absoluto desacuerdo con la academia a la hora de repartir sus premios, así que he decidido dar mi opinión. No voy a comentar todas las categorías, solo las más importantes.

Mejor actriz- Catte Blanchett por Blue Jasmine. Aquí no podría estar más de acuerdo. La actriz australiana se alza con su segunda estatuilla y puede presumir de no haber tenido rival entre el resto de las nominadas.


Mejor actriz de reparto- Lupita Nyongo por 12 años de esclavitud. Me parece una buena decisión y no tengo queja aunque no me habría importado que se lo llevara Jennifer Lawrence, lo merecía mucho más que el año pasado.



Mejor actor- Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club. Se que de momento estoy coincidiendo casi en todo con los colegas de Hollywood... pero esta actuación es simplemente soberbia y nadie puede decir lo contrario. Aunque lo cierto es que Leonardo DiCaprio lo merecía como el que más, y tal vez el hecho de que sea su cuarta nominación como mejor actor debería contar.


Mejor actor de reparto- Jared Leto por Dallas Buyers Club. El galardonado ha demostrado ser un gran actor pero es un papel muy corto. Yo se lo habría dado a Michael Fassbender por 12 años de esclavitud.



Mejor director- Alfonso Cuarón por Gravity. Yo se lo habría dado a Scorsese.



 Mejor guión original- Spike Jonze por Her.Es una de las películas con mejor guión que yo haya visto jamás y este año no podía ganar ninguna otra.


Mejor película- Brad Pitt por 12 años de esclavitud. Si "El lobo de Wall Street" se hubiera alzado con la estatuilla, que merecía más que ninguna otra candidata, al menos DiCaprio se habría llevado su premio de consolación.


Leo me da pena pero no puedo evitar poner esto aquí:



Crítica a Aprendiz de Gigoló (Fading Gigoló) "2013"


Jhon Turturro escribe, dirige y protagoniza esta comedia romántica en la que tiene el honor de contar con Woody Allen en el reparto.

Turturro no tiene mucha experiencia como director pero hay que reconocer que en esta ocasión no lo ha hecho mal aunque no destaca demasiado. Todas las actuaciones estan a un buen nivel sin duda destacando a Allen pero con la excepción de que en algunos momentos (aunque por lo general estuvo bastante bien) a Turturro se le veía un tanto apático y despreocupado por lo que esta pasando.

El humor funciona muy bien, siempre inteligente y perfectamente introducido a través del diálogo. Además diría que a pesar de que oficialmente el no es el guionista estoy seguro de que hay algunas situaciones y líneas del diálogo que solo se le han podido ocurrir a Woody, y ahí si que he reído a cazrcajadas.

La banda sonora es sorprendentemente buena.

Valoración: divertida, amena, tal vez demasiado corta pero muy recomendable película. Le doy un 7.5 de
 10.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Critica a El pasado (Le Passé) "2013"

El director Iraní Asghar Farhadi se hizo mundialmente conocido por su film "A separation" que en el año 2011 recibió una excelente acogida tanto por tanto de la crítica como del público. Su nueva película no parecía haber pegado tan fuerte pero aún así pintaba bastante bien... demasiado bien.

Es lenta durante sus 2h 10min de duración, pero en especial el principio es un castigo no solo por su lentitud sino por que no te enteras de que pasa hasta por lo menos media hora después. A pesar de no tener una duración excesiva se puede llegar a hacer bastante larga.

Los actores a ratos no parece que estén interpretando un papel, y lo digo en el mejor de los sentidos: Bérénice Bejo es excelente y ha sido galardonada con el premio a mejor actriz en el pasado festival de Cannes; Tahar Rahim empieza bastante discreto pero tras un poco de desarrollo en su personaje demuestra ser un actor extraordinario y una joven promesa a la que tener muy en cuenta; Ali Mossaffa me pareció el mejor de el elenco, aunque creo que mi decisión se ve en parte influida por que su personaje fue el único con el que logré empatizar realmente; y por último la joven Pauline Burlet que a ratos parece ausente y despreocupada por lo que hace, y en otros momentos consigue actuar bien, pero en definitiva no me convenció demasiado.

La dirección es apática y carece completamente de imaginación. No es una película fea visualmente pero no intenta innovar ni mucho menos maravillar con su lenguaje visual. La banda sonora no existe.

A pesar de todo al final consigue coger un ritmo aceptable y la historia y los personajes se vuelven más interesantes tras cada escena.

Valoración: drama en el que no hay ninguna prisa y el diálogo y las cámaras estáticas reina sobre todo lo demás, ¿Lo mejor? Las actuaciones. Le doy un 7.5 de 10.