miércoles, 29 de mayo de 2013

Crítica a El Gran Gatsby (The Great Gatsby) "2013"

Segunda adaptación de la novela de el exitoso escritor F. Scott Fitgerald después de la versión de 1974 protagonizada por Robert Redford.

Nick Carraway es un escritor fracasado que llega a Nueva York lleno de esperanza y se pone a trabajar en Wall Street vendiendo bonos. Vive a las afueras, en una pequeña casita de Long Island, y  su vecino, un misterioso hombre conocido como Gatsby, es un millonario que vive en una impresionante mansión y cada fin de semana monta unas fiestas excesivas a las que acude toda la ciudad sin ser invitada. Nadie parece conocer al tal Gatsby personalmente pero un día Nick recibe una invitación para acudir a la proxima fiesta. Allí conoce a su misterioso anfitrión y descubre que está enamorado de alguién que Nick conoce.

El director Baz Luhrmann (Moulin Rouge, Australia) ha dado una auténtica lección de estética: escenarios, vestuario, ambientación... Incluso los coches están genial. Algo que no me gustó es que en ocasiones se abusa de los efectos de ordenador y hay escenarios que se ven algo falsos. Las actuaciones de Leonardo DiCaprio y Tobey Maguire son excelentes pero si tuviera que elegir a uno de los dos me quedo con Maguire por varias razones:

1. Simplemente me ha gustado más.
2. Ha conseguido no encasillarse en su papel de Spiderman, incluso después de 3 películas.
3. Su personaje requiere más esfuerzo ya que el DiCaprio es más plano (aunque también me encante).

Por ultimo diré que la banda sonora es muy buena pero que quizás faltó algo de variedad ya que muchos temas suenan igual que el anterior.
Valoración: cumple con lo que promete y seguro que te dejará un buen sabor de boca.
Le doy un 7.4 de 10.


jueves, 2 de mayo de 2013

Crítica a Iron Man 3

Tercera parte de la exitosa saga del irreverente Tony Stark

América sufre la amenaza de un terrorista llamado “El Mandarín" que le pondrá las cosas difíciles a Stark. Aldrich Killian, viejo conocido de Pepper y Stark (aunque el no lo recuerde) se le aparece a esta con una interesante proposición laboral que ella rechaza. También hay una gran explosión en (SPOILER) provocada no por una bomba ni por ningún arma, sino por (SPOILER).

La película tiene su lado bueno y su lado malo. 

Lo malo: hay un detalle con “El Mandarín" que no estoy seguro de que me acabe de gustar y además no me llegué a tragar la actuación de Guy Pearce porque tal vez no dió la talla como (SPOILER).

Lo bueno: las actuaciones son bastante buenas pero claramente Robert Downey Jr. ha sido el mejor ya que ha nacido para ser Tony Stark. Por una vez la actuación de un niño en vez de resultar inútil y molesta ha sido graciosa, divertida, entrañable incluso y además su personaje ayuda a el protagonista. Los efectos especiales son muy buenos y por último diré que esta película es... Graciosa, divertida, emocionante, frenética (cuando debe serlo) y memorable para los fans.

Valoración: no supera a la primera pero es mucho mejor que la segunda. Le doy un 7.5 de 10.