lunes, 23 de diciembre de 2013

Critica a La Cosa (The Thing) "1982"

John Carpenter ha sido uno de los grandes directores de films de terror y lo ha demostrado con películas como "Halloween", o esta, su gran obra maestra.

La historia es fascinante y es muy posible que a la conozcas sin haber visto la película. Aunque si no es así, no seré yo quién te estropee esa maravillosa sorpresa.

Todos sabemos que en una película de monstruos los actores no suelen brillar y los personajes más bien importan poco. Pero estos son tópicos que se han creado hace relativamente poco, por que ahora solo quieren grandes escenas con muchos efectos especiales y no dan importancia al guión. En este caso todos los interpretes están a un gran nivel y todos los personajes parecen necesarios, nadie está ahí solo para morir de forma atroz.

No es que los efectos especiales sean buenos para la época, sino que son facil
mente lo más impresionante que nunca haya visto en una película de estas características y lo mejor es que no son efectos digitales hechos por ordenador, es todo maquillaje y mucho trabajomanual.

La banda sonora es maravillosa compuesta por el legendario Ennio Morricone que ha compuesto para grandes de este mundillo como Sergio Leone o Quentin Tarantino.

No es que yo haya pasado miedo viéndola pero si que me ha dejado con la mandíbula desencajada más de una vez por las escenas tan grotescas y diabolicamente imaginativas. Soltarás más de un "WTF?"

Valoración la mejor película de monstruos de todos los tiempos e indiscutible obra maestra.
 Le doy un 9 de 10.


TRAILER CON SPOILERS.


domingo, 22 de diciembre de 2013

Critica a No es país para viejos (No country for old men) "2007"

Los hermanos Coen son dos de los mejores directores, no solo de la actualidad, sino también de la historia del cine. Y esta es uno de sus trabajos más aclamados, que se llevo a casa 4 premios de la academia.

No tengo nada que decir con respecto a la historia, simplemente vean y deleitense.

Josh Brolin está sensacional y ese personaje tan misterioso y complejo que interpreta es posiblemente lo mejor que hará en su carrera. Tommy Lee Jones es todo un veterano y siempre ha demostrado ser un gran actor y esta no es precisamente la excepción ya que casi todas sus escenas son solo diálogo y aún así creo que debió haber sido nominado al Oscar. Además creo que su papel es en cierto modo un homenaje "Fargo", tanto por la relación y los diálogos que tiene con su ayudante y por la tranquilidad que tiene ante una escena de crimen o al detener a un psicópata peligroso ( no os recuerda un poco a la agente Marge Gunderson). Y por último pero si más importante Javier Bardem haciendo del personaje con el peinado más odioso de la historia del 7º arte y con una actuación que le valió su única estatuilla hasta la fecha.

La banda sonora es inexistente, lo cual agradecí mucho después de ver el resultado: representa a la perfección la soledad de los personajes y sobretodo la gran y vacía nada que es el desierto. Además queda genial en algunas escenas de mucha tensión e incluso de acción o simplemente de total soledad.

La dirección es extraordinaria, cada plano está perfectamente encuadrado y cada mínimo detalle es tratado con mimo.

Valoración: vean la en versión original. Le doy un 8.6 de 10.

El trailer contiene SPOILERS. No ver antes que la película.


domingo, 8 de diciembre de 2013

Crítica a El consejero (The Counselor) "2013"

Ridley Scott defraudó y mucho con su última cinta de ciencia-ficción, "Prometheus". Ahora llega con una propuesta bien distinta con un trhiller criminal y un reparto con muchos nombres importantes.

La trama es imposible de resumir. Puede haber pasado una hora entera de película y no saber bien de que va. Pero esto lejos de ser malo le da más misterio e interés a la trama, aunque tal vez se abusó un poco de ello, sobretodo teniendo en cuenta a cierto sector del público que solo busca entretenerse un rato.

Como ya dije el reparto suena muy fuerte por sus nombres pero... ¿habrán estado a la altura los actores?

Javier Bardem no solo llama la atención por su peinado, sino también porque con papeles como este sigue demostrando que es uno de los mejores actores españoles que se pueden encontrar en este momento. Michael Fassbender está en el mejor momento de su carrera pero  Brad Pitt lleva así desde 1995 y es el que nos deja los momentos y diálogos más memorables del film. Por la parte femenina Cameron Díaz saca su mejor (o peor) cara y nos brinda una gran actuación. Pero la única estrella que no brilla con luz propia es Penélope Cruz cuyo personaje es una excusa, su actuación es mediocre, y sus escenas con Fassbender son terriblemente forzadas.

Algo bastante sorprendente es que la violencia es muy real, quiero decir es que la sangre salta y las balas duelen de verdad, violencia exquisita pero algo escasa. La banda sonora cumple su cometido y el humor es desternillante en los pocos momentos en los que aparece.

Valoración: le doy un 6 de 10.