sábado, 29 de diciembre de 2012

Critica a Memento

Esta dirigida por el maginífico director Christopher Nolan al que conocerán por la trilogíoa de Batman y Origen. Lo cierto es que esperaba algo más de esta película y creo que está algo sobrevalorada. Desgraciadamente es muy complicada y para mejorar las cosas descubrimos que carece de orden cronológico, osea que va de adelante hacia atrás y da saltos en el tiempo lo que a ratos la hace incomprensible.

Leonard Shelby es un investigador de una agencia de seguros que recibe un fuerte golpe en la cabeza mientrás intentaba evitar el asesinato de su mujer que estaba siendo atacada por dos hombres que asaltarón su casa. Leonard lo recuerda todo hasta el incidente pero a partir de hay es incapaz de crear recuerdos nuevos y eso le dificultará mucho la misión de vengar a su fallecida esposa.

Valoración: es una buena película pero en mi opinión algo sobrevalorada y muy difícil de entender. 
Le doy un 7 de 10




domingo, 23 de diciembre de 2012

Crítica a La naranja mecánica (Clockwork Orange) "1971"

A clockwork orange (la naranja mecánica) fue estrenada en el año 1971 creando muchísima polémica e incluso espanto ya que en ese año era impensable ver algo así en una película. Su director, Stanley Kubrick, recibió amenazas de muerte y el pidió que se prohibiera en Inglaterra debido a que unos jóvenes pegaron a un vagabundo y violaron a una mujer imitando a la película. No se hexibió en Inglaterra hasta que Kubrick murió en el año en 1999 a los 70 años.

No hay duda de que es un gran clásico y una de las mejores películas de la historia y les daré 10 razones para que se lo crean:

1. Está dirigida a la perfección por uno de los mayores genios que el cine ha podido disfrutar.

2. Tiene una historia atrapante y buenísima.

3. Está considerada como una de las películas más polémicas que se han hecho y aún así también
como una de las mejores.

4. Tiene la mejor banda sonora que se ha oido nunca y está compuesta nada más y nada menos que por Ludwig Van Beethoven.

5. Malcolm McDowell interpreta su papel a la perfección.

6. Contiene escenas impactantes que el público tardará mucho en olvidar.

7. Es una muy convincente crítica social y moral que te hará pensar.

8. La impresionante visión futurista que se muestra es perturbadora y sorprendente en muchos momentos.

9. El personaje de Alex es muy complejo y extraño por que es un sádico. pero más tarde llegás a sentir empatía por el.

10. A pesar de su trama y la crudeza con la que se trata te sacará alguna que otra carcajada (si le echas un poco de humor negro a la vida)

Creo que ya les he convencido pero hablaré un poco de la trama.

La historia se sitúa en Inglaterra en un futuro indeterminado. Alex es un joven adicto a la ultraviolencia, el sexo y amante de la música de Beethoven y “su novena sinfonía". Junto a sus “drugos" cada noche sale a golpear, violar etc. a personas inocentes solo por diversión.

Valoración: es una obra maestra del cine que no se puede perder si es amante de este.
Le doy un 10 de 10.





 






sábado, 22 de diciembre de 2012

Crítica a La vida de Pi (Life of Pi) "2012"

A pesar de las buenas críticas que ha tenido yo pensaba que no iba a gustarme pero estaba muy equivocado, incluso podría decir que es la mejor película del año (no he visto El Hobbit).

Pi Patel es un niño indio que ha sido criado en el zoo de sus padres, el que tendrán que vender unos años más tarde (cuando Pi es adolescente). Así que se embarcan en un carguero japonés que les llevará a norteamérica donde venderán a los animales. Una noche hay tormenta y el mar está muy violento tanto que el barco se hunde y Pi naufraga junto a unos animales que se encontraban en el carguero.

Todas las actuaciones me encantaron destacando a Suraj Sharma (es su primer trabajo como actor)  haciendo del joven y naufrago Pi y a Irrfan Khan haciendo de Pi Patel adulto.
Es una de las películas más bonitas que he visto y os daré 5 razones:

1. Tiene una historia muy emotiva y envolvente.
2. Cuenta con un una fotografía preciosa.
3. Ang Lee la dirige muy bien y creo que debería ser candidato al Oscar.
4. Sus paisajes exóticos son impresionantes.
5. Las múltiples especies animales que aparecen son preciosas. Algunas ni siquiera las conocía.

Lo único malo que veo es que dura demasiado, yo le habría quitado unos 20 minutos de metraje.

Valoración: Le doy un 8.3 de 10.




                                            

jueves, 20 de diciembre de 2012

Crítica a El origen de los guardianes (Rise of the Guardians) "2012"

Es una pena que la primera película de animación que critico haya sido tan decepcionante. Me cuesta creer que Guillermo del Toro halla producido un proyecto tan infantil y con tantas cosas malas y tan pocas buenas.

Lo bueno: tiene una animación muy buena y buenos personajes si no contamos al protagonista (Jack Frost) que es odioso.

Lo malo: tiene un ambiente demasiado infantil, una historia mal contada y menos humor del que necesitaba para que la película fuera aceptable o al menos soportable.

Valoración: Le doy un 4.5 de 10.




sábado, 15 de diciembre de 2012

Crítica a La lista de Schindler (Schindler List) "1993"

Esta película cuenta el holocausto de una forma diferente (nombran solo dos veces a Hitler) me refiero a que se centra en el calvario que pasaron los judíos pero aún más en la intervención de Oskar Schindler (no les dire lo que hizo para no desvelarles nada)

Yo no sabía que el protagonista era Liam Neeson que nos tiene acostumbrados a películas como ‘Venganza' y ahora se mete en un drama sobre el holocausto interpretando casi a la perfección a Schindler.

Tiene una dirección perfecta y una excelente banda sonora que te mete en la historia.
Hay dos factores en la película que la hacen menos disfrutable y son que es muy triste y que dura 3h15m y por muy buena que sea se te hace larga.

Esta cinta te hace reflexionar sobre a que punto puede llegar la crueldad humana con otras personas simplemente por tener una religión diferente a la suya.

Valoración: es una obra de arte por su magnífica trama, la dirección perfecta que nos brinda el mítico Steven Spielberg, una gran banda sonora y un enigmático blanco y negro. Le doy un 8.7 de 10.



miércoles, 12 de diciembre de 2012

Top 10: películas más taquilleras.

Como habrán imaginado este es un top 10 de las películas más taquilleras de toda la historia. He sacado  el top de un vídeo de internet así que  perdonen si hay algo anticuado (que no creo).

Top 10: Harry Potter y las reliquias de la muerte parte1. Año de estreno: 2010, director: David Yates, recaudación: 952millones $$$

Top 9: Piratas del caribe: en el fin del mundo. Año de estreno: 2007, director: Gore Verbinski, recaudación: 961millones $$$

Top 8: Harry Potter y la piedra filosofal. Año de estreno: 2001, director: Chris Columbus, recaudación: 974,7millones $$$

Top 7: El caballero oscuro. Año de estreno: 2008, director: Christopher Nolan, recaudación: 1.001,9 millones $$$

Top 6: Alicia en el país de las maravillas. Año de estreno: 2010, director: Tim Burton, recaudación: 1.024,3millones $$$

Top 5: Toy story 3. Año de estreno: 2010, director: Lee Unkrich, recaudación: 1.063,2millones $$$

Top 4: Piratas del caribe: el cofre del hombre muerto. Año de estreno: 2006, director: Gore Verbinski, recaudación: 1.066,2millones $$$

Top 3: El señor de los anillos: el retorno del rey. Año de estreno: 2003, director: Peter Jackson, recaudación: 1.119,1millones $$$

Top 2: Titanic. Año de estreno: 1997, director: James Cameron, recaudación: 1.843,2millones $$$

Top 1: Avatar. Año de estreno: 2009, director: James Cameron, recaudación: 2.782,2millones $$

Esta lista está totalmente anticuada así que aquí os dejo el top 10 actualizado.

Top 10: Piratas del caribe: En mareas misteriosas: 1.043,9 millones (2011)

Top 9: Toy Story 3: 1,063,2 millones (2010)

Top 8: Piratas del caribe: El cofre del hombre muerto: 1.066,2 millones (2006)

Top 7: El caballero oscuro: La leyenda renace: 1.081 millones (2012)

Top 6: El señor de los anillos: El retorno del rey: 1.119,9 millones (2003)

Top 5: Transformers: El lado oscuro de la luna: 1.123,7 millones (2011)

Top 4: Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2: 1.328,1 (2011)

Top 3: Los Vengadores: 1.511,8 millones (2012)

Top 2: TITANIC: 2.185,4 millones (1997)

Top 1: AVATAR: 2.782,3 millones (2009)

martes, 11 de diciembre de 2012

Crítica a Sin Tregua (End of watch) "2012"

End of watch (sin tregua) cuenta la historia Brian Taylor un policía de Los Ángeles que al mismo tiempo está estudiando cine por lo que decide grabar su día a día en el que le acompaña su compañero y amigo Mike Zavala.

Crítica: por una parte me gustó el detalle de que se viera como si lo estuviera grabando un personaje pero por otro hay veces en las que te impide disfrutar de algunas escenas. Muchas personas pueden pensar que esto es muy original pero ya lo hemos visto en otras películas como El diario de la bruja de Blair, Project X... Aún así creo que es un detalle inteligente. Algo que me gustó mucho es que tiene buenos toques de humor, en especial la última escena, que es la que más me hizo reír. Los dos protagonistas están muy bien en su papel pero no se por que pero me gusto más Michael Peña (Mike Zavala). Tiene la justa violencia y no es como otras películas americanas en las que no paran de decir palabrotas sin venir a cuento.
Valoración: Le doy un 7.5 de 10.

.


viernes, 7 de diciembre de 2012

Crítica a Shutter Island

Fue estrenada en 2010 cosechando un gran exito. Está dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio actor al que por cierto no dejaremos de ver en pantalla ni un momento.

La historia se desarrolla en un psiquiátrico donde encierran a los criminales más peligrosos y perturbados del mundo. Debido a una fuga los agentes Teddy Daniels (Leonardo DiCaprio) y Chuck Daniels (Mark Ruffalo) se ven obligados a viajar a la isla y resolber el misterioso e inexplicable caso.

Al principio se presenta una trama sencilla y facil de entender pero según va avanzando la historia se va haciendo más complicada, rebuscada y desgraciadamente tediosa. Martin Scorsese es un director brillante que ha hecho cintas tan relevantes en el mundo del cine como Taxi Driver o Uno de los nuestros pero yo creo que esta película es tan solo una más que no le dá prestigio ni mucho menos.

Valoración: creo que lo peor de todo ha sido que había algunas veces en las que no te enterabas de nada y luego tus dudas no quedaban contestadas. Le doy un 7 de 10.

No se por que pero(aunque no tengo demasiadas visitas) no hay nadie que se digne a dejarme un comentario. Me gustaria que me diérais vuestra opinion sobre las películas que critico o sugerencias para mejorar mi blog.