lunes, 30 de junio de 2014

Critica a Al filo del mañana (Edge of Tomorrow) "2014"

Tenía muy poco interés para mí cunado vi el trailer y el concepto me pareció algo absurdo y con muchas posiblidades de no funcionar. Pero tras ver muchísimas críticas bastante positivas decidí darle una oportunidad pero sin crearme demasiadas expectativas.

La pareja protagonista funciona bien y tienen química: Tom Cruise no es precisamente mi actor preferido pero en este papel demuestra que sabe actuar y que aún puede hacer buenas películas. He oído bastantes críticas contra la actriz Emily Blunt y sinceramente no entiendo el porque, a mí me pareció la adecuada para el papel y me doy buenas sensaciones.

La historia apesar de ser compleja es muy fácil de seguir y de entender y no busca confundir al espectador para después ser llamada clásico de culto (Memento, Matrix...). No digo que las películas no deban tener una trama exigente pero tampoco me gusta que me mareen con paranoias que no entiendo y me impiden disfrutar del film.

Como ya viene siendo desgraciadamente habitual las escenas de acción son en ocasiones desagradables de ver debido a los terribles movimientos de cámara que apenas nos dejan ver que pasa. En este caso no se abusa de esto pero a ratos también molesta.

Es un film serio lo cual está bien, pero también hay un humor muy efectivo y colocado en el momento justo.

El diseño de los "Mimics" es de lo mejor que haya visto en una película de alienígenas, lástima que no pueda decir lo mismo de las "chaquetas".

Valoración: recomendable y muy entretenida película de acción. Le doy un 7.5 de 10.


jueves, 26 de junio de 2014

Critica a X-Men: Días del futuro pasado (X-Men: Days of Future Past) "2014"

Tras dirigir los dos primeros films de esta exitosa saga, Bryan Singer vuelve con más ganas y fuerza que nunca y con un listón muy alto que superar tras "X-Men: First Class".

Un punto muy positivo es que a pesar de que la trama se desarrolla entre viajes en el tiempo no resulta nada complicada de entender y además basta con haber visto las dos últimas películas de la franquicia para disfrutarla.

Las actuaciones son sublimes y en especial los más jóvenes como James McAvoy, Jennifer Lawrence o Michael Fassbender y otros más veteranos como Patrick Stewart, Ian McKellen, Hugh Jackman y el extraordinario Peter Dinklage.

Sobra decirlo teniendo en cuenta que es una superproducción pero los efectos especiales son impresionantes y la acción abundante pero no predominante. El diseño de los "Centinelas", la recreación y el vestuario de los setenta y la impresionante visión del futuro son de lo mejor que haya visto en una película de Marvel.

La banda sonora no solo ambienta muy sino que parece un personaje más en la historia.

No hay demasiado humor pero cuando aparece es desternillante y en especial el rescate de Magneto me hizo morir.

Valoración: una de las mejores películas de superheroes de la historia y la mejor de la saga. Le doy un 8.5.




sábado, 7 de junio de 2014

Top 5: Breaking Bad episodios

Os aseguro que no me ha resultado nada fácil hacer esta lista ya que en una serie tan brillante como esta cada episodio suele ser una joya. Así que para hacerme el trabajo un poco más fácil he decidido coger un solo episodio por temporada.

                            ATENCION SPOILERS NO SIGAS BAJANDO SI NO LA HAS VISTO

Temporada 1. Pilot: aquí empezó todo y con la primera escena ya estaba enganchado de por vida.



Temporada 2. ABQ: Jesse descubre a Jane muerta, Mike aparece por primera vez, por fin averiguamos que pasa con el oso rosa, Donald Margolis provoca un accidente aéreo y Walter está en serios problemas con Skyler.




Temporada 3. Half Measures/Full Measure:es sencillamente imposible elegir uno. El primero es más pausado, tiene uno de los mejores diálogos de toda la serie (la historia de Mike) y una escena final sorprendente e increible. El segundo es mucho más tenso y los hechos que acontecen cambian la serie para siempre.



Temporada 4. Face Off: Todo el mundo debería tener una cámara preparada para captar la expresión de su cara tras ver la muerte de Gus y descubrir que Walter envenenó a Brock. Impactante y brillante hasta el final.



Temporada 5. Ozymandias: el más tenso, dramático y mejor episodio de todos los 62 que componen la mejor serie de la historia de la televisión.





domingo, 1 de junio de 2014

Critica a Breaking Bad (2008-2013)

Nunca antes había visto una serie entera y desde luego jamás pensé que ninguna pudiera tener tal impacto en mí. La serie creada, escrita y en ocasiones dirigida por Vince Gilligan es tal vez la mayor obra maestra creada para la televisión, y 2 Globos de Oro y 15 Emmys lo demuestran.

Cuenta con 5 temporadas que hacen un total de 62 episodios, los cuales me terminé en 4 semanas y por que no tenía más tiempo. Es sumamente adictiva, muy intensa y entretenida.

Bryan Cranston da vida a nuestro queridísimo Walter White, papel que le ha dado un Globo de Oro y 4 Emmys (y otros 2 por ser productor) y que lo ha convertido en todo un icono y en uno de los mejores actores trabajando hoy día.

 Se suponía que el personaje de Aaron Paul tenía que morir en la 1ª temporada pero su gran actuación lo salvó y gracias a ello ha saltado a la fama por su personaje Jesse Pinkman, que le ha permitido dejar de ser un actor mediocre para convertirse en toda una bestia interpretativa ganador de 3 Emmys.

Absolutamente todo el cast es destacable pero los mejores, con excepción de los anteriormente nombrados son: Anna Gunn (2 Emmys), Dean Norris, Bob Odenkirk, Jonathan Banks, Jesse Plemons y por supuesto... Giancarlo Esposito interpretando a uno de los mejores y más inesperados personajes de la serie.

A pesar de que el cambio de director era continuo todos los episodios tienen una dirección extraordinaria y fuera de serie para lo que estamos acostumbrados en televisión. Los planos son maravillosos y los desiertos y demás paisajes increíbles son (gracias a Dios) reales.

Es un drama pero hubo momentos en los que no podía parar de reír, un humor muy negro pero para mí desternillante.

En lo que se refiere a la música tanto la compuesta por Dave Porter como las no originales son excelentes.

El desarrollo de la historia y sobre todo de los personajes es siempre brillante e interesante y los episodios son cada vez más oscuros y tensos, casi muero viendo "Ozymandias".

Valoración: me da mucha lástima haberla terminado por que ya no puedo seguir viéndola. Le doy un 10 de 10.

El vídeo que hay más abajo es un tributo y está repleto de SPOILERS.