sábado, 23 de mayo de 2015

Crítica a Drive

Drive fue la película revelación del 2011, maravilló a los cinéfilos y decepcionó a los que pensaron que iban a ver un thriller convencional.

El cast es absolutamente maravilloso: Ryan Gosling está perfecto interpretando a este  misteriosísimo personaje sin nombre y de muy pocas palabras. Carey Mulligan no ha tenido realmente opciones para lucirse; su personaje es muy silencioso y el éxito del mismo dependía por completo en la elección de casting, la actriz que lo interpretara debía transmitir una energía especial através de poco más que miradas y expresiones faciales , y ella era perfecta. Mr. Bryan Cranston por supuesto hace un trabajo impecable y brinda una de las mejores interpretaciones del film. Christina Hendricks (Mad Men) es realmente una muy buena actriz, pero en esta película no me transmitió gran cosa, su personaje tiene muy poco tiempo en pantalla y no es interesante ni aporta nada; tal vez deberían haber escogido a alguien menos conocido. Y para terminar también debo mencionar el gran trabajo realizado por Oscar Isaac, Ron Perlman y Albert Brooks.

Los mejores aspectos son facilmente la dirección y la cinematografía: Winding Refn ha demostrado ser todo un maestro detrás de la cámara, lo digo en serio, esta es una de las películas mejor dirigidas que haya visto jamás. Por otro lado la cinematografía es hermosa y precisa, llena de colores vivos en un mundo muy oscuro.

El ritmo es muy lento y pausado, a ratos entre la hipnotizante música ochentera y los hermosos planos a cámara lenta o en los que no pasa nada o no gran cosa, puedes facilmente olvidarte de estar viendo una película y te sientes como si hubieras escapado de la realidad por unos segundos.

Por último, está es la mejor banda sonora ochentera que nunca pudimos escuchar en los 80´s.

Valoración: un muy realista escape de la realidad. Le doy un 9 de 10.



No hay comentarios:

Publicar un comentario