miércoles, 31 de julio de 2013

Crítica a Niños Grandes 2 (Grown Ups 2) “2013"

Adam Sandler me decepcionó muchísimo con su última película "Desmadre de padre" ya que es terriblemente mala. Pero en general me gustan sus películas y me rio un rato y la verdad es que me rio mucho con "Niños Grandes".

El guión no es muy complicado:
Lenny se muda con su familia de Los Angeles a la ciudad en la que creció y durante un día (en el que pasan una cantidad de cosas subrrealistas) estará con sus amigos de toda la vida haciendo locuras.

Una cosa que se ha mejorado enormemente con respecto a la primera película es que intentan crear situaciones cómicas mientras que en el anterior film se recurría de las bromas y chistes de los protagonistas como si fuera un chaleco salvavidas.
Las actuaciones están bien y los nuevos personajes son en su mayoría desternillantes y a los antiguos se les ve mucho más comodos y carismáticos. De hecho el personaje de Rob Schneider no aparece en esta secuela y la verdad es que ha sido un gran acierto ya que no pintaba nada aquí y lo cierto es que rara vez me hizo reir en la primera parte.
El uso de la cámara no esta mal pero los pocos efectos especiales que tiene son horrendos.

Valoración: te hace reir de principio a fin y eso para mi es bastante en una comedia como esta.


viernes, 12 de julio de 2013

Crítica a After Earth

Por todos es sabido que M. Night Shyamanalan (sin contar El sexto sentido) es uno de los directores más nefastos del panorama cinematográfico actual. Ahora se atreve con una cinta de ciencia ficción protagonizada por Will Smith y su hijo, Jaden.

Hace aproximadamente 1000 años la Tierra se convierte en un planeta inhavitable ya que los humanos han destruido o inutilizado practicamente cualquier recurso natural util para poder sobrevivir, por lo tanto, se ven obligados a evacuar el planeta y buscar otros en los que puedan vivir.
Los habitantes de uno los planetas a los que emigran no están contentos de que los humanos estén allí, así que sueltan a unos monstruos, llamados Ursas, que se dedican a matar humanos. Los Ursas son completamente ciegos pero detectan las feromonas que segregan los humanos al tener miedo. Un "Ranger" llamado Cypher no les tiene miedo por lo tanto los monstruos no pueden detectarlo, a este fenómeno se le denomina fantasmación.
Un día el y su hijo se embarcan en una nave para supervisar un entrenamiento en otro planeta pero... tienen un pequeño contratiempo.

Lo malo de la película es que hay muchas cosas que no terminan de funcionar.

Ejemplos: la dirección tiene momentos buenos pero hay planos tan sumamente estúpidos que la hace desagradable de ver. Los efectos especiales son muy normalitos y las criaturas que supuestamente han mutado en la tierra son un poco ridículas. La historia es más o menos original pero el desarrollo es absolutamente predecible.

Quitense de la cabeza que esta película está protagonizada por Will Smith ya que en comparación con su hijo es un personaje secundario y su actuación es para el olvido.

Valoración: una película con muchos defectos a la que el mayor elogio que puede optar es que es entretenida. Le doy un 3 de 10.




martes, 2 de julio de 2013

Crítica a El hombre de acero (Man of Steel) “2013"

Yo soy un gran fan de los comics pero aún más de las películas de superheroes. Por eso estaba dispuesto a ver este film pero... tenía mis dudas. No se por que pero nunca me gustó demasiado Superman y había oído críticas muy negativas de la película (otras positivas). Además después de ese atentado contra el buen gusto, (que manchó el impecable curriculum de Kevin Spacey) al que todos conocemos como Superman Returns se me atragantaba un poco ir a ver otra película de este heroe.

Jor-El acaba de tener el primer hijo nacido de forma natural en Krypton desde hace siglos. Decide enviar a su hijo en una pequeña nave a otro planeta ya que ese mismo día el general Zod da un golpe de estado y por algún motivo (que no entendí)  Krypton se está destruyendo. Una pareja de granjeros le adoptan y lo cuidan como a su propio hijo pero hay un problema, al parecer las condiciones terrestres le hacen tener una fuerza sobrehumana y deberá mantener eso en secreto.

Zack Snyder (300, Watchmen) es conocido como "The wizard" por algo y es que sus películas están cargadas de efectos visuales de tal espectacularidad que te dejarán con la boca abierta. Hay películas en las que no se nota que hay un tipo tras la cámara dirigiéndolo todo pero Snyder no es así, claramente impone su personalidad a la hora de filmar y a mí personalmente hay cosas que no me gustan como los zooms cuando hay alguién o algo volando o los practicamente primeros planos en las escenas de lucha al principio de la película... pero en general estoy comforme.

Los efectos especiales son de los mejores que nunca he visto, todo me pareció espectacular. La estética es excelente y el traje del superheroe me gusta mucho más que el original.

Henry Cavill hizo una buena actuación y da la talla como Superman, Amy Adams me encantó y tiene un personaje muy interesante y más importante de lo que piensan , no hay mucho que hablar de Russell Crowe, simplemente hace un buen papel, y por último, ¿que es fundamental en una película de este género?...
¡UN VILLANO! Evidentemente todos estamos de acuerdo en que preferimos ver a Lex Luthor pero tal vez quisieron seguir el ejemplo de Christopher Nolan (puso en la primera a "El Espantapajaros" y en la segunda hechó toda la carne en el asador con "El Joker") realmente nos dejá un villano más que digno y una de las mejores actuaciones de la película.

Lo malo es que dura 2h 23m y se puede hacer muy larga para algunas personas, hay momentos muy estúpidos que me fastidiaron mucho y al final hay tanta acción en diferentes lugares que ya no sabes quién está destruyendo que.

Valoración: entretenida pero poco más. Le doy un 6.5 de 10
.