lunes, 28 de enero de 2013

Crítica a Reservoir Dogs

En 1992 Quentin Tarantino se estrenaba en el cine con una película de poco presupuesto llamada Reservoir Dogs que triunfo en festivales de todo el mundo.

Seis criminales que no se conocen entre si son contratados para robar a un mayorista de diamantes. También se les da un nombre falso a cada uno para que no fraternicen y para se concentren en el trabajo. Todos están seguros de que el robo será un éxito pero al momento de sonar la alarma la policía ya estaba esperando en la puerta. Surge el pánico y uno de los miembros de la banda muere junto con varios policías. El resto se reune en el punto de encuentro acordado y empiezan a sospechar que uno de ellos es policía.

Sin duda lo mejor de la película es su magnífica historia y la intriga que produce en el espectador hasta el final. Algo que ayuda a eso es que en ocasiones pierde su orden cronológico y también que no conoces los nombres de los personajes así que si oyes el Sr. Marron ha muerto tu no sabes quién es.  Cuenta con un reparto magnífico del que destaco a Tim Roth (Sr. Naranja), Steve Buscemi
 (Sr. Rosa), Harvey Keitel (Sr. Blanco) y Michael Madsen (Sr. Rubio). La banda sonora (aunque está algo ausente durante toda la cinta) es muy buena. Y por ultimo diré que conociendo al director uno espera que de 2 horas no va a bajar pero esta dura tan solo 1h 39min.

Valoración: gran película que ha hecho que me declare fan oficial de este director.
 Le doy un 8.8 de 10.

martes, 22 de enero de 2013

Critica a Django desencadenado (Djang Unchained) "2012"

Ya se que no es la primera vez que digo que alguna película es la mejor del año pero está sin duda lo es. Si algo hemos aprendido estos últimos 20 años es que todo lo que Tarantino toca se hace de oro y esta vez no es precisamente una excepción. Ha tenido 5 nominaciones a los Globos de oro y ganado en las categorías como mejor actor de reparto (Christoph Waltz) y mejor guión (Quentin Tarantino).

Django (Jamie Foxx) es un esclavo al que una noche un misterioso hombre, el Dr. Schultz (Christoph Waltz), asesina a sus dueños y le ofrece trabajar para el como cazarrecompensas. A cambio el Dr. le dará la libertad y le ayudará a salvar a su mujer.

Tiene una gran historia y la película no aburre en ningún momento. (a pesar de durar 2h 45min) y que te hace reflexionar sobre la crueldad humana por algo tan simple como el color de la piel. Tiene un reparto de lujo, más que extraordinario, formado por Jamie Foxx, Christoph Waltz (el mejor de todos), Leonardo DiCaprio (también excelente), Samuel L. Jackson (al que han doblado fatal) y Kerry Washington. La banda sonora es buenísima aunque bastante irregular ya que normalmente lo que se oye es la típica música de western pero de repente te ponen un canción de rap con música moderna. Y algo que no podía faltar eran esos diálogos interminables que te hacen alucinar y son más que ingeniosos. Por último diré que la dirección es perfecta y no puedo creer que Tarantino no haya sido nomoinado al Oscar como mejor director.
Todos los efectos especiales están hechos de manera artesana. No hay nada que esté hecho por ordenador. Y si se tenían que ir a rodar a la nieve se iban, y montaban a caballo de verdad.

Valoración: sangrienta obra maestra y una película excepcional. Le doy un 9 de 10.




miércoles, 16 de enero de 2013

Estrellas de cine. Parte 1

Seguramente esto les coja de sorpresa así que les explicaré de que va. Nombraré una serie de directores y actores importantes, tanto antiguas leyendas como a actuales celebridades y daré una serie de datos sobre ellos.

Charles Chaplin: nombre real: Charles Spencer Chaplin. 1889-1997 (88 años). Nacionalidad: UK Conocido por: Tiempos modernos, Luces de la ciudad, El gran dictador, La quimera del oro. Uno de los mayores genios de la historia del cine y en palabras de Marlon Brando “ El mayor sádico que había conocido"

Marlon Brando: 1924-2004 (80 años). Nacionalidad: USA. Conocido por: El padrino, Apocalypse now, Superman, La ley del silencio.


Jack Nicholson: nombre real :John Joseph Nicholson. 1937. Nacionalidad: USA. Conocido por: El resplandor, Chinatown, Alguien voló sobre el nido del cuco, Infiltrados, Batman, Mejor imposible.


Hugh Jackman: nombre real: Hugh Michael Jackman. 1968. Nacionalidad: Australia. Conocido por: El truco final, trilogía X-men, Los miserables.


Christian Bale nombre real: Christian Charles Philip Bale. 1974. Nacionalidad: UK. Conocido por: trilogía de El caballero oscuro, El truco final, The Fighter, American Psycho.



Christopher Nolan: nombre real:  Jonthan James Nolan. 1970. Nacionalidad UK. Conocido por: trilogía de El caballero oscuro, Origen, Memento, El truco final.


Quentin Tarantino: nombre real: Quentin Jerome Tarantino. 1963. Nacionalidad USA. Conocido por: Pulp Fiction, Reservoir Dogs, Kill Bill Volumen 1 y 2, Malditos Bastardos, Django: Desencadenado. Para muchos un genio, para otros un Psicópata. Mi director prferido.


Espero que les haya gustado y que me envíen comentarios. Pronto haré la segunda parte.




jueves, 10 de enero de 2013

Los miserables (Les Misérables) "2012"

No me gustan los musicales pero esta vez he de hacer una excepción ya que me encantaron las canciones y tiene un historia muy buena. Algo que me sorprendió muchísimo fue que dudo que en las 2h 37min que dura no creo que se hayan dicho más de 100 palabras sin cantar.

Cuenta con un reparto de lujo formado por Hugh Jackaman, Russell Crowe, Anne Hathaway, Amanda Seyfried, Sacha Baron Cohen, Helena Bonham Carter, Eddy Redmayne, Aaron Tveit, Samantha Barks y por último pero no menos importante el pequeño Daniel Huttlestone. Todos y cada uno de ellos hacen su papel a la perfección y tienen mucho mérito ya que cantaban a la vez que rodaban y lo hacían genial. Otra cosa que quiero destacar son los decorados que están muy bien hechos.

Lo único malo fue que dura demasiado, hubo alguna que otra canción aburrida  que pudo haberse evitado y así hacerla algo más corta.

Valoración: es una gran película (que es posiblemente la mejor del año) que nos deja una pregunta, ¿es el mejor musical de la historia? (no he visto “Cantando bajo la lluvia" pero estoy seguro de que prefiero la versión de Malcolm McDowell de La naranja mecánica)
Le doy un 8.5 de 10.



miércoles, 2 de enero de 2013

Crítica a Pulp Fiction

En 1994 Quentin Tarantino estrenó una peliculita llamada Pulp Fiction y no pasó precisamente desapercibida.
Fue alabada por la crítica y consiguió un Oscar al mejor guión que escribieron Q.T. y Roger Avery. La trama se divide en varias historias y los personajes de estas se acabaran encontrando en situaciones cada vez mas raras e inesperadas.

Jules Winnfield (S.L.Jackson)  y Vincent Vega (J.Travolta) son dos matones que deben recuperar un maletín (con un misterioso contenido) que le fue robado a su jefe Marsellus Wallace (Ving Rhames). También le encarga a Vincent que cuide de su esposa Mia (U.Thurman) mientras está en Florida.
Butch (B.Willis) es un boxeador pagado por Marsellus para que pierda su próximo combate pero lo gana y a Marsellus no le hace gracia.

Las actuaciones son perfectas pero sin duda Samuel L. Jackson y Bruce Willis se han lucido y en mi opinión han sido los mejores del reparto. La dirección es muy buena y la banda sononora es sencillamente épica. Lo mejor de esta cinta no es su historia sino la forma tan divertida de contarla que tiene. Y por ultimo diré que hay algo que siempre está presente en las películas de este director y son sus larguísimos diálogos. Siempre son ingeniosos, en su mayoría divertidos y otras aburridos.

Valoración: actuaciones geniales, un gran guión, una dirección muy buena, tabaco, alcohol, drogas, violencia y mucha música ochentera hacen de esta una gran película que será difícil olvidar.
Le doy un 9 de 10.