martes, 20 de agosto de 2013

Crítica a Alien, el octavo pasajero (Alien) "1979"

En 1979, Ridley Scott dirigió uno de los mayores clásicos de la ciencia ficción y el horror de la cual se han hecho varias secuelas de una calidad... digamos diferente.

La astronave comercial "Nostromo" vuelve de regreso a casa. Sus tripulantes acaban de despertar de su ivernación y aterrizan en un misterioso y desconocido planeta. Encuentran una gran nave extraterrestre y uno de los miembros de la tripulación decide investigar dentro.

Se convirtió en una película de culto de manera instantánea con millones de seguidores alrededor de todo el mundo.

En el apartado técnico la película es sobresaliente para la época, y de hecho el único Oscar que ganó fueron a los mejores efectos especiales y visuales.

En lo referido a las actuaciones son todas buenas pero si alguien salió ganando con esta película es Sigourney Weaver, ya que además de protagonizar esta primera entrega también ha sido Ellen Ripley en las tres secuelas posteriores poniéndose a las ordenes de James Cameron, David Fincher y Jean Pierre Jeunet.

A el film también se le sitúa en el género de terror y entiendo que en su época tuviera un gran impacto pero hoy día el horror se ha perdido, pero la sensación de agobio y claustrofobia siguen y seguirán intactos. La banda sonora es excelente

Valoración: obra maestra de la ciencia-ficción. Le doy un 8.8 de 10.

Obsevación: Scott es un gran director pero todos sabemos que con "Prometheus" tropezó y cayó estrepitosamente. Pero no les vengo a hablar de esa cosa, les vengo a decir que el copió su propia obra ya que el principio de "Alien" es calcado a muchas escenas de el film de 2012.



No hay comentarios:

Publicar un comentario