sábado, 29 de diciembre de 2012

Critica a Memento

Esta dirigida por el maginífico director Christopher Nolan al que conocerán por la trilogíoa de Batman y Origen. Lo cierto es que esperaba algo más de esta película y creo que está algo sobrevalorada. Desgraciadamente es muy complicada y para mejorar las cosas descubrimos que carece de orden cronológico, osea que va de adelante hacia atrás y da saltos en el tiempo lo que a ratos la hace incomprensible.

Leonard Shelby es un investigador de una agencia de seguros que recibe un fuerte golpe en la cabeza mientrás intentaba evitar el asesinato de su mujer que estaba siendo atacada por dos hombres que asaltarón su casa. Leonard lo recuerda todo hasta el incidente pero a partir de hay es incapaz de crear recuerdos nuevos y eso le dificultará mucho la misión de vengar a su fallecida esposa.

Valoración: es una buena película pero en mi opinión algo sobrevalorada y muy difícil de entender. 
Le doy un 7 de 10




domingo, 23 de diciembre de 2012

Crítica a La naranja mecánica (Clockwork Orange) "1971"

A clockwork orange (la naranja mecánica) fue estrenada en el año 1971 creando muchísima polémica e incluso espanto ya que en ese año era impensable ver algo así en una película. Su director, Stanley Kubrick, recibió amenazas de muerte y el pidió que se prohibiera en Inglaterra debido a que unos jóvenes pegaron a un vagabundo y violaron a una mujer imitando a la película. No se hexibió en Inglaterra hasta que Kubrick murió en el año en 1999 a los 70 años.

No hay duda de que es un gran clásico y una de las mejores películas de la historia y les daré 10 razones para que se lo crean:

1. Está dirigida a la perfección por uno de los mayores genios que el cine ha podido disfrutar.

2. Tiene una historia atrapante y buenísima.

3. Está considerada como una de las películas más polémicas que se han hecho y aún así también
como una de las mejores.

4. Tiene la mejor banda sonora que se ha oido nunca y está compuesta nada más y nada menos que por Ludwig Van Beethoven.

5. Malcolm McDowell interpreta su papel a la perfección.

6. Contiene escenas impactantes que el público tardará mucho en olvidar.

7. Es una muy convincente crítica social y moral que te hará pensar.

8. La impresionante visión futurista que se muestra es perturbadora y sorprendente en muchos momentos.

9. El personaje de Alex es muy complejo y extraño por que es un sádico. pero más tarde llegás a sentir empatía por el.

10. A pesar de su trama y la crudeza con la que se trata te sacará alguna que otra carcajada (si le echas un poco de humor negro a la vida)

Creo que ya les he convencido pero hablaré un poco de la trama.

La historia se sitúa en Inglaterra en un futuro indeterminado. Alex es un joven adicto a la ultraviolencia, el sexo y amante de la música de Beethoven y “su novena sinfonía". Junto a sus “drugos" cada noche sale a golpear, violar etc. a personas inocentes solo por diversión.

Valoración: es una obra maestra del cine que no se puede perder si es amante de este.
Le doy un 10 de 10.





 






sábado, 22 de diciembre de 2012

Crítica a La vida de Pi (Life of Pi) "2012"

A pesar de las buenas críticas que ha tenido yo pensaba que no iba a gustarme pero estaba muy equivocado, incluso podría decir que es la mejor película del año (no he visto El Hobbit).

Pi Patel es un niño indio que ha sido criado en el zoo de sus padres, el que tendrán que vender unos años más tarde (cuando Pi es adolescente). Así que se embarcan en un carguero japonés que les llevará a norteamérica donde venderán a los animales. Una noche hay tormenta y el mar está muy violento tanto que el barco se hunde y Pi naufraga junto a unos animales que se encontraban en el carguero.

Todas las actuaciones me encantaron destacando a Suraj Sharma (es su primer trabajo como actor)  haciendo del joven y naufrago Pi y a Irrfan Khan haciendo de Pi Patel adulto.
Es una de las películas más bonitas que he visto y os daré 5 razones:

1. Tiene una historia muy emotiva y envolvente.
2. Cuenta con un una fotografía preciosa.
3. Ang Lee la dirige muy bien y creo que debería ser candidato al Oscar.
4. Sus paisajes exóticos son impresionantes.
5. Las múltiples especies animales que aparecen son preciosas. Algunas ni siquiera las conocía.

Lo único malo que veo es que dura demasiado, yo le habría quitado unos 20 minutos de metraje.

Valoración: Le doy un 8.3 de 10.




                                            

jueves, 20 de diciembre de 2012

Crítica a El origen de los guardianes (Rise of the Guardians) "2012"

Es una pena que la primera película de animación que critico haya sido tan decepcionante. Me cuesta creer que Guillermo del Toro halla producido un proyecto tan infantil y con tantas cosas malas y tan pocas buenas.

Lo bueno: tiene una animación muy buena y buenos personajes si no contamos al protagonista (Jack Frost) que es odioso.

Lo malo: tiene un ambiente demasiado infantil, una historia mal contada y menos humor del que necesitaba para que la película fuera aceptable o al menos soportable.

Valoración: Le doy un 4.5 de 10.




sábado, 15 de diciembre de 2012

Crítica a La lista de Schindler (Schindler List) "1993"

Esta película cuenta el holocausto de una forma diferente (nombran solo dos veces a Hitler) me refiero a que se centra en el calvario que pasaron los judíos pero aún más en la intervención de Oskar Schindler (no les dire lo que hizo para no desvelarles nada)

Yo no sabía que el protagonista era Liam Neeson que nos tiene acostumbrados a películas como ‘Venganza' y ahora se mete en un drama sobre el holocausto interpretando casi a la perfección a Schindler.

Tiene una dirección perfecta y una excelente banda sonora que te mete en la historia.
Hay dos factores en la película que la hacen menos disfrutable y son que es muy triste y que dura 3h15m y por muy buena que sea se te hace larga.

Esta cinta te hace reflexionar sobre a que punto puede llegar la crueldad humana con otras personas simplemente por tener una religión diferente a la suya.

Valoración: es una obra de arte por su magnífica trama, la dirección perfecta que nos brinda el mítico Steven Spielberg, una gran banda sonora y un enigmático blanco y negro. Le doy un 8.7 de 10.



miércoles, 12 de diciembre de 2012

Top 10: películas más taquilleras.

Como habrán imaginado este es un top 10 de las películas más taquilleras de toda la historia. He sacado  el top de un vídeo de internet así que  perdonen si hay algo anticuado (que no creo).

Top 10: Harry Potter y las reliquias de la muerte parte1. Año de estreno: 2010, director: David Yates, recaudación: 952millones $$$

Top 9: Piratas del caribe: en el fin del mundo. Año de estreno: 2007, director: Gore Verbinski, recaudación: 961millones $$$

Top 8: Harry Potter y la piedra filosofal. Año de estreno: 2001, director: Chris Columbus, recaudación: 974,7millones $$$

Top 7: El caballero oscuro. Año de estreno: 2008, director: Christopher Nolan, recaudación: 1.001,9 millones $$$

Top 6: Alicia en el país de las maravillas. Año de estreno: 2010, director: Tim Burton, recaudación: 1.024,3millones $$$

Top 5: Toy story 3. Año de estreno: 2010, director: Lee Unkrich, recaudación: 1.063,2millones $$$

Top 4: Piratas del caribe: el cofre del hombre muerto. Año de estreno: 2006, director: Gore Verbinski, recaudación: 1.066,2millones $$$

Top 3: El señor de los anillos: el retorno del rey. Año de estreno: 2003, director: Peter Jackson, recaudación: 1.119,1millones $$$

Top 2: Titanic. Año de estreno: 1997, director: James Cameron, recaudación: 1.843,2millones $$$

Top 1: Avatar. Año de estreno: 2009, director: James Cameron, recaudación: 2.782,2millones $$

Esta lista está totalmente anticuada así que aquí os dejo el top 10 actualizado.

Top 10: Piratas del caribe: En mareas misteriosas: 1.043,9 millones (2011)

Top 9: Toy Story 3: 1,063,2 millones (2010)

Top 8: Piratas del caribe: El cofre del hombre muerto: 1.066,2 millones (2006)

Top 7: El caballero oscuro: La leyenda renace: 1.081 millones (2012)

Top 6: El señor de los anillos: El retorno del rey: 1.119,9 millones (2003)

Top 5: Transformers: El lado oscuro de la luna: 1.123,7 millones (2011)

Top 4: Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2: 1.328,1 (2011)

Top 3: Los Vengadores: 1.511,8 millones (2012)

Top 2: TITANIC: 2.185,4 millones (1997)

Top 1: AVATAR: 2.782,3 millones (2009)

martes, 11 de diciembre de 2012

Crítica a Sin Tregua (End of watch) "2012"

End of watch (sin tregua) cuenta la historia Brian Taylor un policía de Los Ángeles que al mismo tiempo está estudiando cine por lo que decide grabar su día a día en el que le acompaña su compañero y amigo Mike Zavala.

Crítica: por una parte me gustó el detalle de que se viera como si lo estuviera grabando un personaje pero por otro hay veces en las que te impide disfrutar de algunas escenas. Muchas personas pueden pensar que esto es muy original pero ya lo hemos visto en otras películas como El diario de la bruja de Blair, Project X... Aún así creo que es un detalle inteligente. Algo que me gustó mucho es que tiene buenos toques de humor, en especial la última escena, que es la que más me hizo reír. Los dos protagonistas están muy bien en su papel pero no se por que pero me gusto más Michael Peña (Mike Zavala). Tiene la justa violencia y no es como otras películas americanas en las que no paran de decir palabrotas sin venir a cuento.
Valoración: Le doy un 7.5 de 10.

.


viernes, 7 de diciembre de 2012

Crítica a Shutter Island

Fue estrenada en 2010 cosechando un gran exito. Está dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio actor al que por cierto no dejaremos de ver en pantalla ni un momento.

La historia se desarrolla en un psiquiátrico donde encierran a los criminales más peligrosos y perturbados del mundo. Debido a una fuga los agentes Teddy Daniels (Leonardo DiCaprio) y Chuck Daniels (Mark Ruffalo) se ven obligados a viajar a la isla y resolber el misterioso e inexplicable caso.

Al principio se presenta una trama sencilla y facil de entender pero según va avanzando la historia se va haciendo más complicada, rebuscada y desgraciadamente tediosa. Martin Scorsese es un director brillante que ha hecho cintas tan relevantes en el mundo del cine como Taxi Driver o Uno de los nuestros pero yo creo que esta película es tan solo una más que no le dá prestigio ni mucho menos.

Valoración: creo que lo peor de todo ha sido que había algunas veces en las que no te enterabas de nada y luego tus dudas no quedaban contestadas. Le doy un 7 de 10.

No se por que pero(aunque no tengo demasiadas visitas) no hay nadie que se digne a dejarme un comentario. Me gustaria que me diérais vuestra opinion sobre las películas que critico o sugerencias para mejorar mi blog.

sábado, 24 de noviembre de 2012

Critica a Argo

Es la tercera película que dirige Ben Affleck y ha sido un gran acierto. Affleck ha confesado que se siente especialmente orgulloso de esta película, y no es para menos porque aparte de dirigirla la protagoniza y no lo hace nada mal.

Está basada en hechos reales y seguro que todo el que tenga cierta edad recordará los hechos.
En el año 1974  una enorme y violenta masa de de fanáticos iraníes toma la embajada americana y secuestra a todos sus integrantes excepto a un pequeño grupo que consigue escapar y se alojan en la casa del embajador de Canada. Mientras Tony Mendez, un especialista en rescates, idea un plan en el que la excusa para sacarlos de allí es una película falsa llamada “Argo". 

Critica: Los actores son buenos pero a mi me llamó mucho la atención Alan Arkin aunque no tiene una participación muy extensa que digamos. En mi opinión tiene movimientos de cámara demasiado bruscos y se abusa un poco del primer plano.

Valoración: yo la recomiendo pero si recuerdas todo lo que pasó al final tal vez se te quiten las ganas.
Le doy un 8.3 de 10.








jueves, 1 de noviembre de 2012

Crítica a Looper

Esta película me atrajo por que me pareció original y con una historia interesante. Además había oído buenas criticas y aunque no pensara que me fuera a encantar creí que al menos me entretendría unas horas, pero ni si quiera eso.

Existe una organización futurista que envía a personas de las que quieren deshacerse al año 2044 donde un Looper (asesino) lo matará. A cada Looper le llega el día en el que le envían a su yo del futuro al que tendrá que matar, y cuando lo haga recibirá una importante cantidad de oro y treinta años más tarde morirá. Joe (Joseph Gordon - Levitt)  es un Looper, y cuando le envían a su bucle (su yo del futuro) escapa. El tiene que huir porque sino acabaran matándolo por dejar escapar a su bucle (Bruce Willis).

Crítica: la única parte entretenida fueron los primeros 50 minutos. Después empezaron a dar más protagonismo a Emily Blunt y al que hacía de su hijo, que son dos personajes a los que pasado un rato desearás su muerte. A Joseph Gordon - Levitt le pusieron unas prótesis ridículas en la cara que supuestamente servían para que se pareciera más a Bruce Willis al que por cierto se le ve tanto en la película como a cualquier personaje secundario. No entiendo como se puede fastidiar tanto un guión. Además tiene uno de los peores finales que he visto. 


Valoración: es lenta y aburrida. Será una de las mayores decepciones del año. Le doy un 3.5 de 10.


jueves, 25 de octubre de 2012

Top 5: mejores comedias del 2011

A continuación verán que les traigo un top de las mejores comedias del 2011 según mi opinión.

Top 5: Paul. No es una gran película que recordaremos hasta el fin de los días pero es perfecta para reírse durante unas horas y pasar un buen rato. No se la recomiendo a personas muy religiosas por que podrían ofenderse con algunos detalles del guión.

Top 4: Midnignt in Paris. Esta es una de mis películas favoritas del 2011y se la recomiendo a todo el mundo. Pero si no la pongo más arriba es por que no es una comedia al más puro estilo del género.

Top 3: Como acabar con tu jefe. Tiene un humor negro  desternillante y un reparto excelente. Os daré dos palabras clave para que os acordeís de mi mientras la veis, coche-cantando. Por ultimo diré que a el que tenga un jefe que sea un hijo/a de pu... le gustará mucho.

Top 2: Una boda de muerte. En el cine casi lloro (de risa no de pena) con esta película, seguro que te gusta. Si alguien no se rie con esto es que le falta sentido del humor

Top 1: la película que hizo que casi muera de risa en el 2011 fue... Resacón 2. Estuve muy cerca del colapso cardiovascular. Es sencillamente genial.

Olvide poner la mítica Intocable pero ya saben que para mi es una película imprescindible.

Para encontrar este blog con más facilidad buquenlo así “ tenemos que hablar de cine"

lunes, 22 de octubre de 2012

Crítica a El fraude (Arbritrage) "2012"

Antes de empezar me gustaría avisaros de que llegue unos 5 minutos tarde al cine así que perdonadme si no se explicar muy bien algunos detalles del principio.

Robert Miller ( Richard Gere) es un importante empresario que acaba de firmar un contrato (creo que es para vender su empresa). Esta engañando a su mujer (Susan Sarandon) con una joven chica francesa. Ella era artista y Robert solía invertir en sus obras. Una noche se fuga con ella a una casa que tiene en el norte... Eso es la trama inicial, para que os hagaís una idea.

Crítica: lo cierto es que le falta emoción, pero aún así la película no tiene un ritmo lento ni aburrido. La música pasa desapercibida y hubo un par de escenas en las que se producía un corte brusco en el que el personaje aparecía en otra posición distinta a la que tenía antes del corte. Por último diré que si hubiera sido una actriz menos conocida la que hubiera interpretado el papel de Susan Sarandon su nombre ni habría salido en el cartel de la película por que en total no sale ni 10 minutos.

Valoración: es algo más mediocre de lo que esperaba aunque no es mala.
Le doy un 6.5 de 10.

Reto: encontré un fallo muy tonto en la película. Os daré una pista, tiene relación con una puerta y ocurre después de la primera media hora. Si alguien se da cuenta que deje un comentario explicándomelo.



jueves, 11 de octubre de 2012

Critica a Salvajes (Savages) "2012"

Es la nueva película del director tres veces ganador de un Oscar Oliver Stone. Antes de de ir a verla me dijeron que su director había vuelto a “ sus orígenes violentos" y era verdad, incluso en algunas escenas me acordé de Quentin Tarantino. Cuentan la historia de Ben y Shon ( uno pacifista y otro ex marine) que venden marihuana (entre otras drogas) y comparten a una chica llamada Ophelia que afirma quererlos a ambos.

Crítica: lo que menos me gustó fueron los primeros 25 minutos en los que lo único que aparece es sexo y cuerpos decapitados. A partir de ahí la cosa mejoró muchísimo. La música me pareció  apropiada pero no es un aspecto a tener en cuenta, la dirección es buena, tiene la violencia necesaria, aunque en un par de escenas se excedieron. Por ultimo me queda decir que esta película tiene a uno de los mejores repartos del año pero si tuviera que destacar a uno sería a Benicio Del Toro en el papel de Lado.

Valoración: es buena y merece la pena ir a verla. Le doy un 7.7 de 10.



sábado, 29 de septiembre de 2012

Crítica a Contrarreloj (Stolen) "2012"

Es la típica película americana palomitera, aunque es muy entretenida y te mantiene en tensión todo el tiempo. La dirige Simon West (que recientemente estreno su exitosa película Los mercenarios 2).

Will Montgomery (Nicolas Cage) es uno de los mejores ladrones del país. Ahora se dispone junto con su equipo a robar un banco. La operación sale mal así que su equipo se marcha y le dejan tirado con los 10 millones de dolares que habían robado enfrentándose a una persecución con la policía.

Esta película tiene varios aspectos negativos como por ejemplo: la melodía principal deja mucho que desear, no tiene una historia muy original y hay un par de actores que no sabían actuar, aunque quizás me lo parezca por que su doblaje era horrible.

Valoración: es entretenida y se la recomiendo a todo el que busque un rato de diversión.
Le doy un 6 de 10.




viernes, 21 de septiembre de 2012

Crítica a El nombre (Le prénom) "2012"

Está película es un autentico “fuera de serie" por que ultimamente es muy dificil ver películas como esta. Número 1 en Francia, los directores Alexandre de La Patellière y Matthie Delaporte nos traen “una comedia de salón".

Está protagonizada por Patrick Bruel (Vincent) Válerie Benguigui (Elizhabeth o Babú) Charles Berling (Pierre) Guillaume de Tonquedec (Claude) y Judith El Zein (Anna) y es imposible decir cual de estos actores lo hecho mejor por que están todos al mismo nivel (altísimo).

Es probable que mucha gente no la quiera ver por que se desarrolla todo el tiempo en una casa pero con eso solo consiguen hacerla más divertida y artística. Por ultimo diré que recomiendo que no vean ni el trailer ni la sinopsis, de ese modo la sorpresa será mayor.

Valoración: muy recomendable para todo aquel que disfrute con el séptimo arte. Sin duda una de las mejores películas del año. Le doy un 8.5 de 10




lunes, 17 de septiembre de 2012

Crítica a Distrito 9 (District 9) "2009"

Por una vez los malos somos nosotros y eso algo es muy original. Peter Jackson presenta una película de Neill Blomkamp que es sin duda una de mis favoritas. Una gigantesca nave aparece en el cielo de Johanesburgo (por una vez no es en Estados Unidos) unos helicópteros suben a investigar dentro de la nave y encuentran millones de alienígenas o “bichos" dentro, enfermos y desnutridos, así que el gobierno decide aislarlos en una especie de campamento llamado “Distrito 9". Veinte años después te cuentan la historia de Wikus Van De Merwe un agente de la MNU (es algo así como la agéncia donde se encargan de los alienígenas) la MNU quiere trasladar a los “bichos" a otro lugar y ponen a Wikus al mando de la de la operación.

Crítica: Durante la primera media hora te da la impresión de estar viendo un autentico programa de televisión y ocurren algunas cosas divertidas con las que te ríes. Los efectos especiales son sorprendentes y una de las cosas que mas me gustan son los carteles que hay por la ciudad y alrrededor del distrito. Lo peor ha sido un gran fallo que es que los humanos podían entenderse con los “bichos" aunque es justificable por que sino la película perdería mucho interés.

Valoración: no es para todos los públicos pero tampoco creo que haya que ser mayor de 11 años para verla. Le doy un 8.6 de 10.



domingo, 16 de septiembre de 2012

Crítica a Mars Attacks

Se estreno en 1996 y contó con un fantástico director como es Tim Burton y un reparto tan extenso como lujoso: Jack Nicholson (hace dos papeles) , Pierce Brosnan, Sarah Jessica Parker, Glenn Close, Danny De Vito, Martin Short, Annete Benning, Tom Jones...
Lo cierto es que la historia no es ninguna novedad pero aún así consigue ser original en algunos sentidos. Voy a comentar los buenos y malos aspectos de esta cinta.

Lo malo: tiene unos efectos especiales evidentemente mejorables y demasiados tópicos como por ejemplo, unos marcianos invaden la tierra y que casualidad, aterrizan en Estados Unidos, los marcianos son hombrecillos verdes y las naves son platillos volantes.

Lo bueno: me gustaron mucho los actores y en especial Jack Nicholson con una actuación sobresaliente. Me encantó que no hubiera un solo protagonista sino que contaran la historia de muchos personajes a la vez. Y por ultimo me pareció muy inteligente que hubiera escenas cómicas por que hace que la película sea más entretenida. 

Valoración: muy recomendable para los amantes de la ciencia ficción y el cachondeo.            
Le doy un 7.5 de 10.


martes, 11 de septiembre de 2012

Crítica a Sin Límites (Limitless) "2011"

Si lo que les gusta es el buen cine moderno deben ver Sin Límites. Primero hablaré sobre la historia y luego la criticaré.

Eddie Morra (Bradley Cooper) es un escritor fracasado que no encuentra inspiración y es incapaz de escribir una palabra. Además su novia le deja por lo que queda totalmente hundido. Más tarde se encuentra con Vernon, que es el hermano de su exmujer (con la que estuvo brevemente casado hace unos  nueve años) van juntos a un bar y Vernon le ofrece a Eddie una droga (el NZT)  que incrementa toda la actividad cerebral. No voy a contar más para no desvelar nada.

Crítica y valoración: a mí me ha encantado, tiene una dirección estupenda, buena música, escenarios impresionantes y a Bradley Cooper en el papel de su vida. La recomendaría para mayores de 11 años por que los menores de esa edad quizás no la entiendan o se aburran viéndola.
Le doy un 8de 10.


viernes, 7 de septiembre de 2012

Gran cabreo con Desmadre de padre (That´s my boy) "2012"

Desmadre de padre es probablemente una de las peores películas que se han hecho en la historia (y eso que está protagonizada por Adam Sandler que suele hacer películas de mi agrado). Ahora vereís por que opino esto. La historia trata de Donny, un adolescente que se acuesta con su profesora. Un día les descubren y condenan a la profesora a 30 años de cárcel, además está embarazada y es Donny quien debe encargarse de el niño. Llegados a este punto me quise salir de la sala pero me quede por si la cosa mejoraba,  no fue así. Luego se ve a Donny ya como un adulto, por lo visto debe 42.000 $ a hacienda y si no paga antes de el fin de semana le caerán 3 años de cárcel. Luego se entera de que su hijo está forrado y decide ir a verle (su hijo se largo de casa a los 18 años inventándose una vida falsa)

Se pasan todo el rato diciendo palabrotas y hablando de sexo. Me salí a la media hora, ya no aguantaba más estupideces. Algunas escenas eran subrrealistas, no tenían sentido. Empiezo a estar muy harto de este tipo de películas (otro ejemplo es Project X). Y por ultimo debo destacar una tontería de los traductores españoles, en inglés se llama That's my boy (Ese es mi chico) y en España se llama Desmadre de padre (Un nombre que a mi personalmente me da vegüenza ajena)

Valoración: es algo INDESCRIPTIBLE. Un insulto al cine.





jueves, 6 de septiembre de 2012

Crítica a The Amazing Spiderman

Está película nos cuenta de una manera bastante diferente el origen de como Peter Parker se convierte en Spiderman. Esta entrega dirigida por Marc Webb y protagonizada por Andrew Garfield y Emma Stone me gusto mucho por que en ningún momento se te hace aburrida o lenta y algo que quizás faltaba en la trilogía de Sam Raimi son estas escenas que te hacen reír. Otra novedad para mi es el traje, este nuevo traje es mas moderno y a mi me gusta más. Y por si fuera poco ahora Peter Parker hace skate pero eso fue muy estupido y además todavía no está enamorado de Mary Jane sino de Gwen Stacy y tampoco es amigo de Harry. Lo que no me gusto demasiado fue como hicieron a Lizard (el lagarto) no esta mal hecho pero para el año en el que estamos no veo esos efectos muy conseguidos, aunque como el resto de la película esta muy bien hecha se lo perdonamos

Valoración: Se la recomiendo a todos los amantes del genero de superhéroes. Le doy un 7.8 de 10.


miércoles, 5 de septiembre de 2012

Crítica Resacón 2 (The Hangover: Part 2)

El grupo salvaje no acabó de armarla en Las Vegas, ahora en Tailandia es Stu es el que se casa con una chica tailandesa llamada Lauren. Phil le presiona para hacer una despedida de soltero como en Las Vegas pero el se niega por lo que ya sabreís. Y además no quería invitar a Alan pero sus amigos le convencen.Y por si fuera poco el padre de Lauren no aguanta a Stu. Esta de los nervios y para relajarse la noche antes se va con sus amigos y el hermano de Lauren a tomar una cerveza en la playa.

Esta película ha sido muy criticada diciendo que es una copia de la primera pero yo no lo creo así. No puedo negar que hay ciertas similitudes entre ambas pero no es una copia. La introducción me encantó, las actuaciones (en especial la de Ed Helmes) son desternillantes, la banda sonora es buena y la dirección y el montaje son soprendentes.

Valoración: es una buena secuela pero no puede compararse con la primera. Nota como película: juzguen ustedes en los comentarios.
                                        Se lo dedico a mi amigo Alfonso.

Noticia: ya es oficial, van ha hacer la tercera parte de la saga con el mismo director, mismos actores etc. Y también me he enterado de que van a regresar actores de la primera película como Heather Graham y Mike Epps. Además John Goodman se une al rodaje. Yo se la recomiendo a todos los fans de la saga, (si no lo eres ni te acerques) seguro que no decepciona también sabiendo que aparentemente tiene un argumento diferente a las dos primeras. Se estrenará en Españ el día 31 de mayo de 2013, prohibido perdersela.
 spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers

Crítica a Resacón en Las Vegas (The Hangover) "2009"

Hola amigos espero que os guste lo que he hecho hasta ahora y que sigaís leyendo mi blog y dejeís comentarios. Bueno voy a a criticar la exitosa saga de dos películas The Hangover (Resacón)

Resacón en Las Vegas es la primera parte dirigida por Todd Phillips.
Doug (Justin Bartha) se va a casar con la hermana de Alan (Zach Galifinakis) Doug es amigo de la infancia de Stu (Ed Helmes) y de Phil (Bradley Cooper) y deciden irse de despedida de soltero a Las Vegas llevándose al nuevo del grupo Alan. Ya no puedo decir más porque no quiero desvelar nada.

Crítica y valoración: Los primeros 15 minutos pueden resultar algo lentos pero durante el resto de la película te diviertes todo el rato. Es capaz de tenerte intrigado hasta el final y la historia está llena de sorpresas. Una introducción que te dejará con la boca abierta, actuaciones excelentes, dirección y montaje muy disfrutables y una buena banda sonora. Es la mejor comedia que he visto y una de mis películas favoritas.
                              
                                                   Se lo dedico a mi amigo Vicente (Tito)





 spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers spoilers

















tttttttttttttttttttttttttttt

martes, 4 de septiembre de 2012

Crítica a Prometheus

Salí tremendamente decepcionado de esta película sobre todo sabiendo que tenía un director tan bueno como es Ridley Scott que ha hecho obras maestras de la ciencia-ficción como "Alien" o "Blade Runner". Trata de que en un futuro no muy lejano un grupo de investigadores descubren una serie de pistas en pinturas rupestres, jeroglíficos etc. En todos aparece algo así como una constelación y un planeta (que por cierto no tiene nombre) y por algún motivo que aún no acabo de entender se lo toman como una invitación para ir a ese planeta y descubrir el origen de la tierra.

Crítica: la película es aburridísima no es capaz de entretener y el final no queda claro.
Lo único bueno son los espectaculares efectos especiales, el diseño de las criaturas y las buenas interpretaciones, en especial las de Noomi Rapace (Elizabeth Shaw) Logan Marshall - Green (Charlie Holloway) Michael Fassbender (David)

Valoración: Visualmente espectacular pero con un guión desastroso. Le doy un 4.9 de 10.

Ya está confirmado, van a hacer Promtheus 2 aunque no esta prevista aún la fecha del estreno. No iré a verla al cine pero a lo mejor me la bajo de internet por curiosidad.



Crítica a Sácame del paraiso (Wanderlust) "2012"

Esta película es una ( censurado...............................................................................) Primero diré de que va  y luego criticaré.

De que va: Trata de un joven matrimonio que busca piso en Nueva York. Lo compran y luego no les convence por que es muy pequeño. La situación es que ella (Jennifer Aniston) aún no conoce su vocación en la vida por lo que prueba muchos trabajos distintos y en todos fracasa. A el (Paul Rudd) le despiden. Empiezan a discutir y deciden que George (Paul Rudd) le pida trabajo a su hermano que es un capullo , por lo que vivirían con el (capullo) su mujer (adicta a los antidepresivos) y su hijo que tiene una frase en toda la película pero se le ve que también es un capullo. Por el camino tienen un accidente con el coche y se tienen que quedar en una comuna hipyi. Les gusto mucho... y a la mañana siguiente se van a casa del hermano. La vida allí es un infierno y deciden irse a vivir con los hippyes. En resumen deciden probar dos semanas ella se quiere quedar y el no.

Crítica: Todo es malo, la historia, la musica muy normalita y en algunas escenas inexistente , las interpretaciones fueron bastante mediocres y si algo me molestó de verdad fue un monólogo de Paul Rudd aproximadamente de 1 minuto hablando consigo mismo de como se la va a meter a una de las hippyes lo que resulta extremadamente desagradable. Ni si quiera puedo llamar a esto comedia.

Valoración: Es un BODRIO. Le doy un 3 de 10.


lunes, 3 de septiembre de 2012

Crítica a El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises) “2012"

Es la tercera parte de la trilogía Batman dirigida por Cristopher Nolan. Voy a criticar bastantes aspectos sobre la película pero con esto no quiero decir que sea mala. Voy a criticar lo bueno y lo malo que tiene esta película.

Lo bueno: Me gustaron todas las interpretaciones en especial las de Christian Bale (Bruce Wayne -Batman) Anne Hathaway (Selina Kyle- Catwoman) Tom Hardy (Bane),  Gary Oldman (Comisario Gordon) y Michael Caine (Alfred) que sale muy poco pero casi me hace llorar. Los efectos especiales fueron impresionantes, la historia y el final son épicos y la banda sonora excelente.

Lo malo: No es capaz de superar al caballero oscuro en practicamente en ningún sentido. Durante los primeros 40 minutos en algunas escenas aparecía un personaje y lo que tenía detrás se veía borroso y eso es algo que a mi me resulto muy molesto. Es muy larga y hay una parte en concreto en la que no ocurre casi nada de interés, lo unico que consigue es aburrir al espectador. Y por último hay pocas escenas de acción y yo quería ver más a Batman y no tanto a Bruce Wayne. Y para rematar el tío que tenía enfrente tenía pelopincho y ocupaba toda la pantalla, pero al final todo bien.

Valoración: un excelente film con un grave defecto y es que resulta interminable por que dura 2h 45min.  Le doy un 8.4 de 10.



domingo, 2 de septiembre de 2012

Critica aTed

Es la primera pelicula del creador de Padre de familia Seth Macfarlen.Trata de John un niño inadaptado al que en navidad le regalan un oso de peluche. John pide un deseo a una estrella fugaz para que su osito tenga vida y a la mañana siguiente su deseo se cumple. Es algo basta haciendo demasiadas referencias al sexo y palabrotas cuando no eran necesarias. He de decir que te ries mucho y es muy recomendable para los fans de Padre de familia. Mark Wahlberg interpreta a John y está muy bien en su papel. En la versión original Ted está doblado por Seth Macfarlen y en la española por Santi Millán. Recomiendo está película para los fans del cine cachondo y gamberro pero para mayores de 13 años.

Valoración: Muy divertida y entretenida. Le doy un 7.9 de 10



Crítica a Headhunters (Hodejegerne) "2011"

Esta película noruega de los productores de la exitosa saga de milenium cuenta la historia de Roger Brown un cazatalentos de ejecutivos que está casado con Diana una mujer guapa, alta, lista... (Roger estaba acomplejado por su altura y su fisico en general) teme que ella pierda el interes por el. Por este motivo entrevista a los ejecutivos para sacarle información del tipo “¿Tiene perro, asistenta, mujer, hijos obras de arte...? Luego les dice que no estan admitidos y si tienen algo de valor va robarlo, lo hace para comprar el amor de Diana pero ella lo que quiere es un hijo. No diré más por que no quiero  desvelar nada pero voy a deciros dos palabras clave y os acordaréis de mi mientras veis la película, “perro ensartado".

Detalles y valoración:
Las interpretaciones son muy buenas en especial la del protagonista Aksel Hennie.
Es muy intensa y entretenida y aunque en algunas escenas es algo violenta no es para nada censurable.

Muy recomendable. Le doy un 8.5 de 10.