domingo, 5 de julio de 2015

Tomorrowland review

Tomorrowland is the newest movie by Disney and the one question that comes to mind: Is this gonna be the same stupid, generic and predictable shit that we always end up watching?

Brad Bird is a fantastic director, it doesn´t matter if it´s an action movie or an animated feature, he always delivers. And with this movie is no different, is quiet good camera work. The visual effects are great and there´s some masterful shots in this film, thanks to Bird.

The concept is interesting and the story develops itself well enough but is very predictable and I really didn´t like the ending, plus , there were some scenes that I just couldn´t take seriously and I spent the first hour of the movie laughing my ass off. I laughed more with scenes that weren´t suppossed to be funny than the ones that were, still the humour works good. I cannot remember a thing from the soundtrack.

What really works in this movie are the characters and the performances. You get really attached to the main three characters and they had a lot of chemistry together. The performances were great as well: this is probably Clooney´s best work since "The Ides of March", Raffey Cassidy is an amazing revelation and Britt robertson was just the perfect choice for the role.

Verdict: it´s not a fantastict movie but is better than most of Disney´s this days and it has enough good things to be worth watching, is very entertaining. I give it a 6.8 out 10.



miércoles, 1 de julio de 2015

Top 11: actors who should be on True Detective (part 2)

Daniel Day- Lewis: he´s an obsesive- methodical actor and a three times Oscar winner. He hasn´t made a movie since Lincoln (2012) and this would be a nice comeback.


Bryan Cranston/ Aaron Paul: after Breaking Bad I think it´s more than clear that this are two of the most brilliant actors working today. I know it would be kind of distracting but... tell me you don´t want to watch Walter and Jesse solving crimes together.


Jake Gylenhaal : he is in my opinion one of the best actors of all time and he´s only 34. Plus, he´s another experienced detective and is almost as methodical as Daniel up there.


Joaquin Phoenix: It doesn´t matter if he´s playing a nerdie guy who falls in love with his phone, the country music legend Johnny Cash or a psychotic and alchoholic ex-soldier. I mean, have you seen "The Master"?. This guy can fucking act.


 Edward Norton: he is probably my favorite actor of all time and there´s no one that I would like to see more on the show.



martes, 30 de junio de 2015

Top 11: actors who should be on True Detective (part 1)

After watching season 1 and the first two episodes of season 2 I can say that True Detective has become one of my favorite shows of all time. And if there´s one thing I like about it are the characters and the actors who play them. Every season has different characters and story so this a list about actors that I would like to see playing a role in the series.

Johnny Depp: this charismatic actor hasn´t made a good movie since Rango (2011) so I think 8 episodes on this show is exactly what his career needs.


 Kyle MacLachlan: he was simply perfect playing the eccentric Special Agent Cooper on Twin Peaks, so I´d love to see him again as a detective. A little bit more serious this time though.


Ryan Gosling: in my opinion  he´s the new Matthew McConaughey, a pretty boy who could´ve become in an Aston Kutcher type of "actor". The difference is that Mathew was that kind of actor once, Gosling´s never been. He´s just great.


 Mads Mikkelsen: I´ve only seen him on "The Hunt" and it´s  a movie that was a dissapointment for me and that I don´t particularly like. But if there´s one thing that stood out in that movie was Mikkelsen, his performance is easily one of the best of the decade and I think he would be great in the show.


 Mark Ruffalo:  He as well has experience as a detective and let me tell you, the TD look suits him.


 J.K. Simmons: he´d be great playing a tough, angry detective who´s a genius and it´s been challenged by a horrible serial killer. And with a young partner to shit all over. Basically Fletcher with a different job.


martes, 23 de junio de 2015

The Babadook: What the hell did you do to me?

I never cried watching a movie before, in fact most movies cant even make feel emotional, but with "The Babadook" something weird happened. I watched it on June 23, 2015 when I was already on summer vacation and I was having a very nice Monday. When the night arrives I decided to watch this movie that it had been in my Netflix list since the day it was released in this network. So haven't watched 20 minutes yet and I start getting very depressed, I cant help it, tears start dropping out of my eyes. I felt deeply sad at the moment but I held my shit together for a while. I kept watching and the same fucking thing happened again, so I went to the bathroom cause I didn't want my parents to walk in and see me like that (i was alone in my room). Once i´m there I just can't help myself and I start crying like a baby, I really didn't understand what was happening to me. I stayed there for about 10 minutes and then I came out and finished the movie. I've seen movies like "Schindler's List" or "The Elephant Man" without blinking and now a fucking Australian monster makes me a tear up like a little bitch? It's important to say that i'm an almost 15 years old and i'm in the middle of the puberty so my hormones are all crazy and it really felt like period, but i dont think that´s enough explanation. I think the movie triggered something inside me, feelings that i didn't even know were there. Overall, "The Babadook" is a fantastic horror movie that is very well directed, acted, edited and that was genuinely scary. After all, The Babadook itself it's a metaphor for depression.

This review was meant for IMDB but they didn´t like my language.


sábado, 23 de mayo de 2015

Crítica a Drive

Drive fue la película revelación del 2011, maravilló a los cinéfilos y decepcionó a los que pensaron que iban a ver un thriller convencional.

El cast es absolutamente maravilloso: Ryan Gosling está perfecto interpretando a este  misteriosísimo personaje sin nombre y de muy pocas palabras. Carey Mulligan no ha tenido realmente opciones para lucirse; su personaje es muy silencioso y el éxito del mismo dependía por completo en la elección de casting, la actriz que lo interpretara debía transmitir una energía especial através de poco más que miradas y expresiones faciales , y ella era perfecta. Mr. Bryan Cranston por supuesto hace un trabajo impecable y brinda una de las mejores interpretaciones del film. Christina Hendricks (Mad Men) es realmente una muy buena actriz, pero en esta película no me transmitió gran cosa, su personaje tiene muy poco tiempo en pantalla y no es interesante ni aporta nada; tal vez deberían haber escogido a alguien menos conocido. Y para terminar también debo mencionar el gran trabajo realizado por Oscar Isaac, Ron Perlman y Albert Brooks.

Los mejores aspectos son facilmente la dirección y la cinematografía: Winding Refn ha demostrado ser todo un maestro detrás de la cámara, lo digo en serio, esta es una de las películas mejor dirigidas que haya visto jamás. Por otro lado la cinematografía es hermosa y precisa, llena de colores vivos en un mundo muy oscuro.

El ritmo es muy lento y pausado, a ratos entre la hipnotizante música ochentera y los hermosos planos a cámara lenta o en los que no pasa nada o no gran cosa, puedes facilmente olvidarte de estar viendo una película y te sientes como si hubieras escapado de la realidad por unos segundos.

Por último, está es la mejor banda sonora ochentera que nunca pudimos escuchar en los 80´s.

Valoración: un muy realista escape de la realidad. Le doy un 9 de 10.



sábado, 28 de febrero de 2015

Crítica a Nightcrawler

El veterano guionista Dan Gilroy debuta como director en una de las películas más polémicas de todo el año.

Para empezar dejo claro de que no voy ha hablar sobre el hecho de que Gyllenhaal no haya sido nominado este año, solo diré que es absurdo y que es una de esas cosas que me hacen perder la fé en la academia.

En su debút Gilroy demuestra que sabe como sabe comportarse detrás de la cámara y que es un obseso del detalle y un amante del buen cine, que no es poco. Y aún mejor que la fantástica dirección es el guión el cual ha dado a la película su única nominación a los premios de la academia y que es de lo mejor que he visto en mucho tiempo (por no decir en toda mi vida).

Jake Gyllenhaal está simplemente perfecto. Se transforma por completo e interpreta con maestría en uno de los personajes más fríos, interesantes, inquietantes y entretenidos que he visto nunca y es sin duda una de las mejores actuaciones de todo el año.

La banda sonora es preciosa y única y encaja a la perfección con la muy estilizada a la par que realista Los Angeles. Una de esas que quieres poner en tu iPod. Otro detalle muy sorprendente fue la iluminación, creo que, junto con Birdman, esta es la única vez en la que he estado maravillado con las luces durante absolutamente todo lo que dura el film.

Valoración: una maravillosa película que ha sido brutalmente infravalorada (incluso ignorada) y que todo amante del cine negro debería ver. Le doy un 9 de 10.




viernes, 27 de febrero de 2015

Top 10: mejores películas de 2014

Es un poco ridículo hacer este top un 27 de Febrero de 2015 pero me ha llevado todo este tiempo ver todas las películas que quería (aunque todavía no he podido The Raid 2). Por cierto no hay un orden específico.

 Gone Girl: David Fincher es uno de los mejores directores de la historia del cine y de verdad pienso que esta película habría sido un desastre sin el. No es su mejor trabajo, pero ha conseguido sacar adelante un thriller muy interesante con tres actores revelación para mí: Ben Affleck, Tyler Perry y por supuesto Rosamund Pike.


 X-Men Days of Future Past: una de las mejores películas de superheroes de la historia y la mejor de la saga X-Men.


 The Imitation Game: una impresionante historia real de la que muchos de nosotros no sabíamos nada y una de esas películas que te dejan sintiendote impotente y frustrado tras verla por las terribles injusticias cometidas.


 Relatos salvajes: la película más hilarante y entretenida del año. Cada vez que una de las historias terminaba yo solo quería más y más. Espero ver una buena secuela salir de esto.


The Babadook: una de las películas más aterradoras, deprimentes e inteligentes que he visto jamás. Si estás cansado del "terror" comercial y te gustan los films filosóficos esta es la tuya.


Foxcatcher: hablando de impactantes historias reales... parece que a nadie ha disfrutado con la impactante historia de los hermanos Schultz y el excéntrico multimillonario John du Pont pero yo la he encontrado simplemente fascinante. La película más perturbadora del año y una de la que haré una crítica al verla por segunda vez por que tengo demasiado que decir.


Nightcrawler: ya que al hacer este top acababa de ver la película me voy a reservar lo que tengo que decir para una crítica entera.


 Whiplash: solo tengo un pequeño problema y es que me pareció demasiado corta y creo que necesitaba un poco más tiempo para desarrollarse. Por lo demás es excelente en todos los sentido y J.K. Simmons da una interpretación digna de poner en libros de historia.


 The Grand Budapest Hotel: que más puedo decir sobre esto... es simplemente perfecta.


 Birdman: mis 2 películas preferidas de este año estan en mi top 10 de películas preferidas de toda la historia.




sábado, 21 de febrero de 2015

5 razones para ver... Prison Break

 5 razones para ver una de las series más populares y adictivas de todos los tiempos.

1. Temporada 1: todas son bastante buenas pero estos 22 episodios son de lo mejor que jamás verás en televisión.


2. Cliffhangers: todos y cada uno de los 79 episodios terminan con un final abierto (excepto el final) y esa es la principal razón por la que siempre queremos ver uno más.


3. Final de cada temporada: los finales de cada temporada son extraordinarios. Algunos son impactantes, emotivos y por supuesto algunos de los CLIFFHANGERS más grandes de la historia de la televisión.


4. La historia: es sorprendente como una serie tan larga y retorcida como esta no tenga agujeros argumentales (al menos que yo halla notado). El guión es excelente y se desarrolla a la perfección. Aunque debo reconocer que a una parte de mí le hubiera gustado que las cosas se quedaran relativamente más simples como en la temporada 1.


5. Personajes y cast: sin ellos esto no habría funcionado. Excelentes actores y personajes que permanecerán en nuestra memoria y corazón (incluso T-Bag) durante mucho tiempo.

Ya sé que hay 81 episodios pero "The old ball chain" y "Free" fueron tan malos e innecesarios que prefiero hacer como si nunca hubieran existido. Para mí la serie acabó con "Killing your number" el cual pone un excelente punto y final.

domingo, 25 de enero de 2015

Crítica a Whiplash

Muchos meses de espera para esta película y cuando por fin llega a España el único cine en versión original de mi ciudad no la exhibe. Desgraciadamente no la he podido ver en pantalla grande pero eso no me ha impedido disfrutarla en el filo de mi asiento.

El duo protagonista sostiene una de las relaciones más intensas, insanas e increíblemente interesasantes jamás vistas en una película.

Milles Teller es toda una revelación; no solo demuestra ser un gran batería sino además un actor extraordinario capaz de estar a la altura en escenas de gran intensidad.

J.K. Simmons da la interpretación de su carrera y una de las mejores del año, sin duda mereció ganar el Oscar.

Damien Chazelle entra por la puerta grande en Hollywood convirtiendo esta película en uno de los mejores debuts en la historia del cine. Su dirección es muy sólida y algunas escenas están filmadas con maestría, pero hubo un "shaky-cam" que no hizo ningún bien.

Tuve la sensación de que fue un poco corta y que algunas situaciones se apresuraron demasiado, no tengo mucho de lo que quejarme pero me hubiera gustado ver más desarrollo.

Valoración: una de las mejores películas del año y un final impactante que te dejará boquiabierto durante un buen rato. Le doy un 9 de 10.



domingo, 11 de enero de 2015

Critica a Birdman (or the unexpected virtue of ignorance)

Esta es con diferencia la película por la que esperado más tiempo y con tantas ansias para ver. Es posiblemente el largometraje más aclamado del año ha llegado por fin a mi país y no he esperado un segundo para ir a verla.

El cast es de lo mejor que he visto nunca y me quedo corto con estas palabras: Emma Stone hace el mejor papel de su carrera, está llenísima de expresividad y pasión: tanto en los diálogos lentos, como en los monólogos de pura rabia y en las pequeñas escenas en las que apenas dice nada... es simplemente brillante. Edward Norton no había estado tan bien desde 1999 cuando interpretó a "El narrador" (Fight Club) y a Derek Vinyard (American History X). Zach Galifianakis demuestra con su interpretación que es un actor a tener en cuenta, cada vez que está en pantalla transmite energía a una película que nunca para. Andrea Riseborough y Naomi Watts tienen papeles más cortos pero están excelentes. Y por último les presento a una de las mejores interpretaciones del año: Michael Keaton es increíble, su cara está en pantalla durante las 2 horas de duración y en ningún momento dejó de asombrarme y maravillarme.

Alejando G. Iñarritu ha hecho historia, ha conseguido rodar la película entera en plano secuencia (sin cortes) y el resultado es inmejorable. La banda sonora esta compuesta casi en su totalidad por un batería y es difícil explicar lo efectivo que resulta.

Valoración:10 de 10.



sábado, 3 de enero de 2015

Top 5: Quentin Tarantino

Llevo inactivo desde Septiembre pero ya he vuelto con una nuevo sección en la que comentaré cuales son en mi opinión las mejores películas de mis directores preferidos.

5. Kill Bil Vol.1/Vol.2: en mi opinión la primera está sobrevalorada y la segunda infravalorada. El Vol.1 es una de las películas más violentas e intencionadamente irrealistas que he visto con 2 escenas para el recuerdo: la animación y los ¨"88 Maniacos". La segunda es mucho más lenta y reflexiva, además no es nada violenta y apenas hay sangre.



4. Reservoir Dogs: uno de los mejores debuts de director de la historia. Desde el principio se establecen sus marcas de la casa: los diálogos interminables y endiabladamente ingeniosos, la violencia, la división en capítulos y falta de cronología...


3. Inglorius Basterds: este es uno de los films con más y mejor dialogo de la historia. Es increíblemente divertida, goza de una violencia brutal y muy estilizada y lo más importante,,, Christoph Waltz. No es solo uno de los mejores personajes creados por Tarantino sino también una de las mejores actuaciones de la historia que le valió un Oscar al austriaco-alemán.



2. Pulp Fiction: ¿Recuerdan lo que dije antes de la cronología? Estoy seguro de que todos esperaban que esta fuera mi número 1, lo fue durante un tiempo pero inesperadamente alguien pudo superarla.



1. Django Unchained: es graciosísima, la banda sonora es simplemente brillante, dirección sobresaliente, deliciosamente violenta, es junto con PF su mejor guión hasta la fecha (ambas galardonadas con Oscars)  y esta repleta de personajes únicos e irrepetibles. Y además Christoph Waltz ataca de nuevo, de esta actuación digo exactamente lo mismo que de la anterior y añado que gracias a estas 2 películas se ha convertido en mi actor preferido.